Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las élites agrarias locales y el olivar ejes preponderantes en la transformación del paisaje rural de la comarca de Estepa: siglos XVI al XX

  • Autores: Moisés Caballero Páez
  • Directores de la Tesis: María Dolores Muñoz Dueñas (dir. tes.), Francisco de Paula Montes Tubío (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 2011
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Emilio Guerrero Ginel (presid.), Rafael Enrique Hidalgo Fernández (secret.), Elidia Beatriz Blázquez Parra (voc.), Manuel Balado Ruiz-Gallegos (voc.), Juan Manuel Vilar Fernández (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La Tesis ¿Las Elites Agrarias locales y el olivar ejes preponderantes en la transformación del paisaje rural de la Comarca de Estepa siglos XVI al XX¿, trata de explicar la evolución del paisaje agrario de la Comarca Natural de Estepa en la Edad Moderna y Contemporánea con un claro protagonista el Olivar como eje transformador.

      Este sector agrario, oleícola, demuestra ser fundamental para explicar el desarrollo del territorio su especialización en el mismo a o largo de los siglos, construyendo desde el siglo XVI una de las principales áreas productores de los mejores aceites y aceitunas como demuestras las numerosas fuentes documentales.

      Por otro lado paralelamente al proceso siempre expansivo del olivar es la aristocracia local, luego burguesía que ha sabido ver en el Olivo la principal fuente de riqueza del territorio, la principal dinamizadora de la zona gracias al especial impulso comercial que siempre este ha tenido entre sus habitantes.

      Por otro lado apartados como el Derecho, la Arquitectura, la Antropología, evidentemente la Agronomía, entre otros muchos son tratados a lo largo de los diferentes capítulos de la tesis.

      En resumen podríamos indicar que sondeamos la memoria visual de un territorio, un paisaje a través de un producto especial como es el olivar y a través de sus principales protagonistas, las elites rurales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno