Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vinculeiros, célibes y bastardos: economía y organización familiar en las tierras lucenses, siglos XVI-XIX

  • Autores: Hortensio Sobrado Correa
  • Directores de la Tesis: Pegerto Saavedra (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Baudilio Barreiro Mallón (presid.), José Manuel López Andión (secret.), Ofelia Rey Castelao (voc.), Carlos F. Velasco Souto (voc.), Concepción Burgo López (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Constituye un estudio de las características de la organización familiar del interior lucense, verdadera unidad básica de todo el sistema de reproducción social y uno de los principales resortes del mundo rural, autentico agente activo en la ordenación de la economía campesina. Las particularidades en el tamaño y complejidad familiar detectadas en tierras de la antigua provincia de Lugo son fruto de un intrincado proceso multicausal, y que tiene el soporte más destacado en el sistema hereditario vigente en dichas tierras. A lo largo de la investigación indaga en la evolución de las distintas estrategias llevadas a cabo por los petrucios lucenses, cuyo ultimo fin era asegurar la racionalidad de sus explotaciones mediante un complejo entramado de mecanismos matrimoniales y sucesorios, que permitiera la subsistencia de los miembros del grupo domestico y de las sucesivas generaciones de la casa. Dichas estrategias tenían cierta flexibilidad dependiendo de las necesidades de las familias a lo largo de su ciclo vital, así como de la coyuntura económica. Constata, asimismo, como el predominio de un tipo de reparto desigualitario basado en la mejora rígida, determina muchos de los caracteres estructurales, (tanto en tipo demográfico como socioeconómico) del mundo rural lucense, dándoles un carácter peculiar, frente a los comportamientos observados en otras zonas de la geografía gallega y particularmente en la Galicia occidental. En un análisis de larga duración también observa como evolucionaron las variables demográficas y socioeconómicas en profunda concomitancia con los cambios operados en el sistema sucesorio y familiar, como un todo profundamente interrelacionado entre si.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno