Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nuevos metodos automaticos en analisis de alimentos

Maria de la Paz Aguilar Caballos

  • Se han establecido diversos métodos automáticos para la determinación de componentes básicos, aditivos , adulterantes y contaminantes en alimentos en los que se utilizan diversas estrategias alternativas a la separación física de los analitos, que les confieren el grado de selectividad adecuado y la rapidez necesaria en análisis de rutina.

    Así se ha propuesto un método para la determinación de casínas, dentro de los componentes básicos, que permite la realización de medidas cinéticas a largas longitudes de onda. Asimismo, se han desarrollado métodos de determinación de aditivos en alimentos; para la determianción simultánea de ácido benzoico y sacarina y butilhidroxianisol (BHA) y galateo de propilo (GP). En el primer caso, se utiliza la luminiscencia sensibilizada del terbio (III) y el diferente comportamiento cinético de ambos aditivos frente al ion lantánido, aplicando un método matemático para la resolución de la mezcla.

    Para BHA y GP se proponen dos métodos automáticos mediante el uso de dos sistemas de multidetección diferentes: fotométrico de diodos en fila y uno fluorimétrico con óptica en T. El interés de la determinación de una hormona, la progesterona, justifica la utilización del inmunoensayo de tiempo resuelto, junto con el formato de reactivos secos, para facilitar su aplicación a la detección de fraudes alimentarios. Para la determinación de contaminantes en alimentos, se desarrollan dos métodos de inmunoensayo homogéneo para los plaguicidas ácidos 2,4-diclorofenoxiacético y 2,4, 5-triclorofenosiacético utilizando fluoresceína y violeta de cresilo, como marcadores y las medidas de velocidad de reacción como parámetro analítico. Se describe también un método para la determinación de lasalocid basada en la luminiscencia sensibilizada del terbio (III).

    La utilidad práctica de los métodos propuestos se muestra mediante los resulstados obtenidos con su aplicación al ánali


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus