Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El adulterio: discurso jurídico y discurso literario en la baja edad media

  • Autores: Paloma Aguilar Ros
  • Directores de la Tesis: José Manuel Pérez-Prendes y Muñoz de Arraco (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1989
  • Idioma: español
  • ISBN: 8433810545
  • Número de páginas: 438
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Fermín Camacho Evangelista (presid.), Manuel López Aranda (secret.), José Luis Santos Díez (voc.), Reyna Pastor de Togneri (voc.), Dionisio Llamazares Fernández (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Dialnet Métricas: 2 Citas
  • Resumen
    • Un analisis de la figura del adulterio en el marco historico de la baja edad media a traves del estudio de dos modalidades de fuentes de conocimiento, las de caracter juridico y literario. El analisis se centra en la investigacion sobre los dos tipos de discursos que emanan de ambas fuentes. Desde la perspectiva jurico-secular se ha estudiado el delito de adulterio, como conducta que pone en peligro el sistema de valores de la sociedad bajo medieval castellano-leonesa, a partir de sus origenes tanto desde la perspectiva del derecho romano, como del derecho germanico. Asi como un estudio de los fueros y de los textos territoriales castellanos. Otro aspecto contemplado es el estudio de la figura del adulterio y su incidencia en el derecho matrimonial canonico a traves de las fuentes juridico-canonicas, especialmente en relacion al impedimento para contraer matrimonio y las consecuencias para la disolucion del matrimonio. Por ultimo se analiza el fenomeno del adulterio a la luz de los textos que componen el ciclo de la novela arturica y la historia de lanzarote del lago.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno