La maqbara de Pamplona (s. VIII). Aportes de la osteoarqueología al conocimiento de la islamización en la Marca Superior

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/54212
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La maqbara de Pamplona (s. VIII). Aportes de la osteoarqueología al conocimiento de la islamización en la Marca Superior
Autor/es: Miguel Ibáñez, María Paz de
Director de la investigación: Hernández Pérez, Mauro S. | Gutiérrez Lloret, Sonia
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina
Palabras clave: Osteoarqueología | Maqbara | Pamplona | Edad Media (siglo VIII) | Islamización | Marca Superior
Área/s de conocimiento: Arqueología
Fecha de creación: 2016
Fecha de publicación: 2016
Fecha de lectura: 22-ene-2016
Editor: Universidad de Alicante
Resumen: El hallazgo de una necrópolis islámica (maqbara) en Pamplona (s. VIII) ha permitido identificar diferentes aspectos culturales, demográficos y culturales, inéditos hasta el momento. La ausencia de restos materiales y ajuares, convierte a los restos humanos en el único testimonio de una época histórica oscura. Del estudio de los enterramientos destaca una mortalidad infantil elevada, la presencia de un mayor número de hombres que de mujeres, la identificación de dos enterramientos correspondientes con gestantes y cinco casos de muerte violenta. Dentro de las singularidad de la maqbara la identificación de signos de manipulaciones dentarias intencionales de carácter cultural, propias de poblaciones alóctonas, posiblemente de origen africano.
URI: http://hdl.handle.net/10045/54212
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Tesis doctorales

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnailtesis_maria_paz_de_miguel.pdf27,02 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons