Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las relaciones entre España y la Unión Soviética a través de las Asociaciones de Amistad en el siglo XX

  • Autores: Magdalena Garrido Caballero
  • Directores de la Tesis: María Encarna Nicolás Marín (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • ISBN: 84-690-3058-2
  • Depósito Legal: MU-238-2006
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan José Carreras Ares (presid.), Carmen González Martínez (secret.), Michael Alpert (voc.), Pedro María Egea Bruno (voc.), Carlos Forcadell Álvarez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGITUM
  • Dialnet Métricas: 19 Citas
  • Resumen
    • español

      La investigación ha abordado los contactos oficiales y extraoficiales entre España y la Unión Soviética durante el siglo XX, y, especialmente, se ha centrado en la proyección del modelo soviético desplegado por las Asociaciones de Amistad, tales como la Sección Española de los Amigos de la Unión Soviética y la Asociación España URSS, como un medio de calibrar su impacto en España. Asimismo, se ha prestado atención a las asociaciones de amistad británicas para comparar el relativo éxito de estas asociaciones en los dos países.

      Las principales fuentes utilizadas han sido los fondos VOKS y SODD, procedentes de los archivos estatales rusos, documentos privados de las Asociaciones y testimonios, los cuales han sido cruciales para comprender estas asociaciones, los problemas que encararon así como sus éxitos y fracasos.

      Las Asociaciones de Amistad con la Unión Soviética fueron un medio de difundir ideales el antifascismo y la coexistencia pacífica- defendidos por el gobierno Soviético. Así, estas asociaciones constituyeron un tipo de diplomacia popular. En términos generales, la gente que creía en un modelo diferente al capitalista se unió a estas asociaciones y proveyeron ejemplos de respecto en un mundo multicultural. Debido a ello, su mensaje no es obsoleto en el mundo de hoy.

    • English

      The research deals with the official and unofficial contacts between Spain and the Soviet Union, focussing particularly on those perceptions of the latter disseminated through the various Friendship societies, such as the Spanish Friends of the Soviet Union and the Spain USSR Society. As a way of assessing their impact in Spain, a chapter is dedicated to the British Friendship societies, which will compare the relative successes of these societies in the two countries.

      The main sources utilized have been the VOKS and SSOD files from the Russian Federation archives, private documents of the societies and testimonies, which have been crucial to understanding these associations, the problems they faced, as well as their successes and failures.

      The friendship societies with the Soviet Union were a way of spreading ideals antifascism and peaceful coexistence championed by the Soviet government. As such, these societies were a type of popular diplomacy. Broadly speaking, people who believed in a different model than capitalism joined these associations and they provided examples of respect in a multicultural world. Because of that, their message is not obsolete in todays world.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno