Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La realeza asturleonesa entre Alfonso III y Alfonso IV: los fundamentos del poder regio en el ámbito hispano-cristiano altomedieval

  • Autores: Víctor Manuel Aguirre Cano
  • Directores de la Tesis: Esther Peña Bocos (dir. tes.), Jesús Ángel Solórzano Telechea (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Cantabria ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 491
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos Estepa Díez (presid.), Carmen Díez Herrera (secret.), Amancio Isla Frez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • español

      El objetivo principal de esta tesis doctoral es analizar el papel jugado por los reyes asturleoneses en el gobierno de las comunidades humanas en el noroeste hispanocristiano, el espacio cronológico tradicionalmente conocido como Reino de Asturias y León. Mi investigación se centrará en el período entre Alfonso III y Alfonso IV (finales del siglo IX y principios del siglo X) con el propósito de demostrar cómo la realeza estableció lazos con los diferentes órdenes sociales -parentesco, fidelidad, dependencia- para construir una organización política, el regnum. Para conseguirlo, consideraré cómo la realeza tuvo que confiar en el consenso político, en sistemas de comunicación de la autoridad y propaganda, legitimidad personal y carisma, protección de sus súbditos y coerción. Al final, llegaremos a una conclusión que evidencia cómo estos procedimientos fueron aún frágiles, e insuficientes para consolidar la institucionalización de los medios del poder. El poder local estaba escasamente ligado al centro, y su tendencia natural fue hacia el alejamiento de él, como en otros casos europeos: el franco y el anglosajón.

    • English

      The main idea of the present PhD is to analyze the role played by the Asturleonese kings in the government of the Early Medieval Christian human communities in the north-western Spain, the chronological space traditionally known as Kingdom of Asturias and León. My research will be focused on the period between Alfonso III and Alfonso IV (late 9th century-early 10th century) in order to demonstrate how kingship established links -kinship, fidelity, dependency- with the different social orders to build up a political organization, the regnum. To do so, I will consider how kingship had to rely on political consensus, systems of cultural communication and propaganda, personal legitimacy and charisma, protection of its subjects and coercion. At the end, it will lead us to a conclusion that shows how this procedures were still fragile, and insufficient to strengthen the institutionalization of the means of power. Local power was hardly tied to the centre, and its natural tendency was to move away from it, like in other European cases: the Frankish and the Anglosaxon.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno