Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Luis de Ocharan Mazas (1858-1928): : fotógrafo aficionado en el cambio de siglo

Guiomar Lavín Gómez

  • La presente tesis doctoral tiene por objeto estudiar la labor que, como fotógrafo aficionado vinculado al movimiento pictorialista, desempeñó Luis de Ocharan Mazas (1858-1928) a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Para ello, se realiza un completo análisis biográfico que permite situarle en su contexto social y cultural. Industrial bilbaíno de la minería, cumplió a la perfección con el patrón del burgués de los albores del siglo XX y sus ideales de modernidad. De personalidad peculiar, inquieta e incansable y con una visión óptima para los negocios, se dedicó con diferente intensidad a sus múltiples aficiones, especialmente a la literatura (en su faceta de escritor y como coleccionista de libros) y, con particular entusiasmo, a la fotografía. Sus proyectos más conocidos están relacionados con sus intentos de ilustrar fotográficamente dos obras literarias: El Quijote y La Divina Comedia. También destaca como aficionado a la astrofotografía, para lo que construyó en Castro Urdiales un observatorio modelo entre los amateur.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus