Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La historia a través de la historiografía: estudio y edición de la Crónica de Fernando IV

  • Autores: Carmen Benítez Guerrero
  • Directores de la Tesis: Manuel González Jiménez (dir. tes.), Daniel Rodríguez Blanco (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 657
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María de las Mercedes Borrero Fernández (presid.), Gloria Lora Serrano (secret.), César González Mínguez (voc.), Georges Martin (voc.), Fermín Miranda García (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Idus
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • Esta tesis doctoral ofrece una nueva edición de la Crónica de Fernando IV, texto historiográfico compuesto durante el reinado de Alfonso XI dentro del corpus que conocemos como Crónica de tres reyes. Se presenta el texto según el MSS/829 de la Biblioteca Nacional de España, acompañado del aparato de variantes delos ocho testimonios colacionados exhaustivamente. La edición va precedida de un estudio introductorio dividido en dos bloques: por un lado, el análisis del texto en tanto que producto historiográfico de la corte de Alfonso XI (autor, fecha, concepción historiográfica, fuentes, estructura, marco contextual) junto al comentario de algunos de los aspectos más relevantes de su contenido; por otro, un análisis de la transmisión manuscrita de la crónica, que se organiza en el análisis externo de las 39 copias conservadas y el examen interno de aquéllas que se han empleado en la edición. Al estudio y la edición se añade un grupo de apéndices esenciales para manejar el trabajo. Éstos incluyen (1) la edición del prólogo de la Crónica de tres reyes, (2) una sucinta descripción de los testimonios empleados en la edición, (3) una tabla comparativa de los 39 manuscritos conservados que subraya los aspectos esenciales analizados en el estudio introductorio, (4) la división de capítulos que presenta cada uno de los testimonios empleados en la edición, pues la estructura externa del texto es muy divergente, (5) una tabla comparativa de la estructura externa del manuscrito MSS/829 y la de las dos ediciones del texto llevadas a cabo en el siglo XIX, (6) el conjunto de erratas y correcciones realizadas por los copistas que no se han incluido en el aparato crítico de la edición, (7) y, por último, una aproximación al itinerario de Fernando IV realizado a base de documentación y que sirve para contrastar la información cronotopográfica del texto. La edición se acompaña además de una serie de índices para acceder a su contenido (onomástico, toponímico, índice de cargos e índice de materias).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno