Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las manifestaciones rupestres prehistóricas en las sierras que bordean la antigua Laguna de la Janda (Campo de Gibraltar, Cádiz)

  • Autores: Martí Mas Cornellá
  • Directores de la Tesis: Eduardo Ripoll Perelló (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ana María Muñoz Amilibia (presid.), Sergio Ripoll López (secret.), Diego Ruiz Mata (voc.), Juan Antonio Gómez-Barrera (voc.), María Rosario Lucas Pellicer (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objeto de estudio de la tesis doctoral lo constituyen las pinturas y grabados de las estaciones rupestres del Campo de Gibraltar -cavidades desarrolladas en la arenisca silícea que caracteriza las sierras que bordean la antigua Laguna de la Janda-, dedicando una especial atención a Sierra Momia y a la Cueva del Tajo de las Figuras.

      En este trabajo se ha desarrollado una metodología de investigación en relación tanto a la lectura de estos documentos como al análisis de los datos. Se aporta un estudio a partir de las técnicas de realización de las representaciones que ha permitido cuestionar criterios estilísticos establecidos, analizando las figuras a partir de la descomposición de sus formas en estructuras iconográficas, las cuales nos aproximan, también, a definiciones temáticas más objetivas. Finalmente se ha podido establecer una hipótesis de trabajo sobre el poblamiento de esta zona a través del arte prehistórico.

      La secuencia artística se inicia en el Paleolítico Superior. El estudio detallado -técnica, temática y estilo de las manifestaciones rupestre- de la Cueva del Tajo de las Figuras y demás abrigos de Sierra Momia nos aproxima a los cazadores recolectores del Holoceno inicial. Durante el Neolítico y Calcolítico se introducen nuevas tipologías, algunas de las cuales definen determinados lugares del Campo de Gibraltar. El Abrigo de la Laja Alta, con una temática especialmente interesante -embarcaciones-, presenta una última fase pictórica que puede fecharse a finales de la Edad del Bronce.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno