Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Corte Penal Internacional y la soberanía estatal

Carmen Quesada Alcalá

  • El proceso de institucionalización de la justicia penal internacional, que se inició a fines del Siglo XIX, ha llegado a su punto álgido con la adopción, el 1 de Julio de 1998, del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que ha entrado en vigor el 1 de julio de 2002, y que consagra la creación de un órgano judicial internacional capaz de determinar la responsabilidad penal internacional del individuo por la comisión de actos de genocidio, crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, y, en un futuro, del crimen de agresión. En este trabajo de investigación, se ha realizado un estudio de las principales cuestiones suscitadas por el establecimiento y puesta en marcha de la Corte Penal Internacional que están en íntima relación con la soberanía de los Estados. Así, se han abordado los siguientes temas: la creación de la Corte mediante un tratado, su configuración como Organización Internacional, las técnicas que definen el modelo de relación complementaria entre la Corte y los tribunales nacionales, y las técnicas de cooperación y asistencia judicial y penitenciaria. Todo ello precedido de un Capítulo introductorio referido al proceso de institucionalización de la jurisdicción penal internacional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus