Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La explotación andalusí de los metales preciosos: el caso de la plata en Córdoba

Paula Grañeda Miñón

  • A través de la información aportada por las fuentes escritas (documentales y bibliográficas), arqueológicas, cartográficas, toponímicas e iconográficas, la Tesis Doctoral aborda el estudio de las técnicas (tanto prospectivas como extractivas), utillaje, tratamientos metalúrgicos y régimen de propiedad de las minas de oro y plata hispanomusulmana.

    Se explican, también, las peculiaridades geológicas y metalogenéticas que condicionan el beneficio de los metales preciosos, comparando los indicios metálicos con las referencias islámicas. La investigación se completa con el examen cuantitativo y cualitativo de la demanda de estos metales en relación con las fuentes de abastecimiento y su vinculación con el poder central y la emisión monetaria. En este sentido, se aportan soluciones al fenómeno conocido como "crisis de la plata". El segundo tomo se dedica al estudio arqueológico de la materia hispanomusulmana de la plata en Córdoba, tanto de las concesiones, como del material y poblamiento asociado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus