Ayuda
Ir al contenido

Resumen de New strategies for the development of community tourism in Puerto Rico after the impact of hurricane Maria: a case study in the socio-educational, cultural, and economic spheres

Olga A. Figueroa Miranda

  • español

    El objetivo de la investigación, un estudio de caso, fue analizar el potencial cultural, patrimonial y natural del Municipio de Cataño, Puerto Rico, con el fin de facilitar y promover actividades de turismo comunitario, en especial en el ámbito socioeducativo. El estudio se desarrolló mediante una metodología de enfoque mixto (cuantitativa y cualitativa, dos paradigmas que se complementan en el conocimiento, explicación y comprensión de la realidad social y educativa) para lograr los objetivos perseguidos. En una primera fase se llevó a cabo un exhaustivo y diverso análisis de la realidad actual del municipio, muy condicionada aún por el desastre que provocó el paso del huracán María, y en todas sus dimensiones (socioeducativa, cultural, económica). Para ello se realizaron numerosas visitas de campo con el fin de identificar estructuras que pudieran servir de atracción y apoyo para el desarrollo de la actividad de turismo comunitario, lo que permitió identificar su potencial en este ámbito. Paralelamente se efectuó una compleja revisión de la literatura científica que permitió, entre otros hallazgos, establecer los fundamentos en común que existen entre el turismo comunitario y la educación turística, temática esencial en nuestro trabajo para la creación de estrategias de acción adecuadas. En una segunda fase, y como la percepción, opinión y sensaciones de la comunidad resultan determinantes en el desarrollo de esta modalidad de turismo, fueron encuestados, mediante técnicas sociométricas, un total de 497 residentes. Tras el proceso de revisión individual de cada uno de ellos se establecieron como válidos 440, que constituyeron la muestra representativa de estudio. Tras completar el análisis de ambas fases se obtuvo como resultado principal la evidencia de que el turismo comunitario resulta fundamental para el desarrollo educativo, cultural y económico de la zona, proceso en el cual los habitantes se muestran completamente participativos. Entienden como prioritario que su comunidad sea visitada y que se intensifique la llegada de turistas, lo que además contribuirá a la recuperación del municipio tras el paso del huracán María.

  • English

    The main objective of this research is to determine the importance of the development of community tourism and its strategies to globally improve the Municipality of Cataño (Puerto Rico) as a tourist attraction in the metropolitan area of San Juan. In particular, within the context of tourism, cultural and educational tourism will be considered. The research, through a descriptive and mixed methodology, supported essentially by documentary analysis and survey techniques, analyzes local development through four dimensions: social, ecological, economic, and specifically tourism, especially in the educational aspects highlighted. The purpose is not only to increase the social and economic benefits of tourism and to continue improving the appreciation of Cataño as a place to visit, live, work and invest, but also to contribute to the progress of the cultural and educational level of both visitors and local citizens. Based on the data and information obtained from the performed field work, community tourism strategies are presented highlighting the natural and cultural attractions of Cataño. The main results of the study demonstrate the potential of tourism in the area within the different and complementary dimensions analyzed and the need for sustainable environmental, socioeducational, cultural, and economic development for the citizens.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus