Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ordenación del territorio y urbanismo en la costa del sol occidental

  • Autores: Ildefonso Ortega Moreno
  • Directores de la Tesis: María Remedios Zamora Roselló (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Málaga ( España ) en 2023
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Diego José Vera Jurado (presid.), María Luisa Roca Fernández-Castanys (secret.), Mariano López Benítez (voc.)
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RIUMA
  • Resumen
    • La investigación versa sobre la ordenación del territorio y el urbanismo de la Costa del Sol occidental, formada por los municipios de Manilva, Casares, Estepona, Marbella, Istán, Ojén, Benahavís, Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Torremolinos, miembros de la Mancomunidad de la Costa del Sol occidental.

      Estamos en un mundo globalizado donde las tecnologías y el sector de las comunicaciones hace que la sociedad esté más informada que nunca, reclamando una mejora de la calidad de vida en los espacios que ocupan para vivir, para trabajar, para interrelacionarse en sociedad y con el medio ambiente de forma sostenible.

      En dicho contexto, el ordenamiento jurídico puede garantizar a todos los sujetos conocer las normas de convivencia que regulan el uso del espacio, así como fijar los mecanismos para atender los conflictos que surjan sobre él de forma lógica y armoniosa.

      En consecuencia, se realiza un estudio integral de la normativa afectante al ámbito de estudio desde el marco europeo hasta el local en materia de ordenación del territorio y urbanismo fundamentalmente, pero también en materia de medio ambiente, turismo, ciudad y vivienda, para comprobar la realidad existente y las necesidades de mejora en la regulación presente.

      En conclusiones destacamos:

      -) Constitución de un consorcio urbanístico en el área urbana funcional de la Costa del Sol occidental (CUCSOL).

      -) Aprobación de áreas de gestión integrada en los instrumentos de planificación.

      -) Aumentar apoyo a los municipios y proyectos transversales a través de Diputación Provincial y Mancomunidad.

      -) Mejorar relaciones de cooperación y coordinación entre el mundo público y restantes agentes.

      -) Unificar criterios de delimitación administrativa.

      -) Consolidar derecho subjetivo de acceso a la vivienda.

      -) Aumentar control administrativo y jurisdiccional sobre el urbanismo de los municipios.

      -) Mejorar acceso a información en notarios, registro de la propiedad, catastro, administraciones públicas y administradores de fincas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno