Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudios y reflexiones sobre la arquitectura de la Corona de Castilla y Reino de Granada en el siglo XIV creatividad y/o crisis

Juan Carlos Ruiz Souza

  • La presente tesis doctoral intenta presentar una lectura renovada de una centuria denostada por la historiografia. Asistimos a un siglo de cambios caracterizado por la reinteriorización de la Corona y por su nueva articulación que ahora consuma, tal como los propios documentos arquitectonicos reflejan.

    Esa reinteriorización aludida, junto a la actitud positiva de ciertos promotores, posibilita una mayor asimilación del mundo cultural hispanomusulman y en especial del nazarí, el cual vive su periodo de mayor esplendor. El proceso anterior ocasiona la creación de un nuevo episodio de particularismo hispano en lo que a la arquitectura se refiere, cuya trascendencia es claramente evidente en las producciones del siglo XV. Junto al estudio de edificios de la entidad de Santa Clara de Tordesillas, La Mezquita de Cordoba, la Sinagoga del Transito o el Palacio de los Leones de la Alhalmbra entre otros, hemos intentado reflexionar continuamente sobre la metodologia a seguir.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus