Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dinámicas del poblamiento rural y del territorio en zonas del noroeste de la cuenca del duero entre época romana y la alta edad media a través de la arqueología del paisaje

  • Autores: Jesús Martínez Fernández
  • Directores de la Tesis: Josep María Palet i Martínez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Rovira i Virgili ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Almudena Orejas Saco del Valle (presid.), Héctor Aleix Orengo Romeu (secret.), Helena Paula Abreu de Carvalho (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • La presente tesis doctoral arqueológica nace del interés del estudio del territorio y sociedad de las comunidades que vivieron en el período de transición entre la época clásica y la Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y la progresiva llegada de nuevas élites a la península Ibérica supondrá toda una serie de cambios sociales, económicos y de organización territorial que establecerán en cierta medida las bases sociopolíticas de la época medieval.

      Este proyecto pretende estudiar los cambios en las dinámicas de poblamiento rural entre época romana y la Alta Edad Media en zonas del noroeste de la cuenca del Duero a través de técnicas propias de la Arqueología del Paisaje como el análisis arqueomorfológico. Del mismo modo, se pretende profundizar en los procesos de transformación social, económica y política que se desarrollaron en este período de transición entre época clásica y medieval, para la que se documentan aparentemente nuevos patrones de ocupación del espacio.

      El desarrollo de la tesis incide en diversas problemáticas asociadas a este estudio, como el creciente interés por los procesos de cambio y nuevas formas de gestión territorial en los últimos siglos del mundo romano, la arqueología de los espacios agrarios y de los despoblados, y finalmente la escasez de información arqueológica en zonas rurales especialmente entre los siglos tardorromanos y altomedievales.

      Los resultados muestran la pervivencia de un paisaje tradicional, un sistema de comunicaciones y distribución del poblamiento actual que se ha configurado y modificado en distintos períodos históricos, en especial entre los siglos V y VIII n. e..


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno