Ayuda
Ir al contenido

Arquitectura y escultura en los grandes monasterios benedictionos de Castilla y León: (1073-1157)

  • Autores: José Luis Senra Gabriel y Galán
  • Directores de la Tesis: Isidro G. Bango Torviso (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Joaquín Yarza Luaces (presid.), Antonio Linage Conde (secret.), Marta Cuadrado Sánchez (voc.), José Carlos Valle Pérez (voc.), María Luisa Melero Moneo (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • En esta tesis se estudia la historia constructiva de los principales monasterios benedictinos, castellanos y leoneses, durante el periodo 1073-1157. Los limites cronologicos señalados vienen marcados por el inicio del reinado de alfonso vi, por un lado, y la muerte de alfonso vii, por otro, etapa que se corresponde con la unidad territorial castellano-leonesa y durante la cual se conforma el denominado "romanico pleno". Se analizan las fabricas de estos edificios -sahagun, dueñas, carrion de los condes, cardeña, arlanza, oña y silos-, teniendo en cuenta el complejo contexto historico-liturgico del momento y las tradiciones arquitectonicas del lugar, e intentando valorar su aportacion al todavia confuso panorama arquitectonico y artistico de una epoca especialmente debatida por parte de la critica especializada. Las siete monografias van precedidas de una primera parte de caracter general, con el titulo "monjes, laicos y monasterios", donde se abordan algunos de los grandes problemas que afectaron, en el periodo mencionado, al benedictinismo castellano-leones y sus grandes casas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno