Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Homines cum verbis effingere: estudio del retrato en la poesía latina

  • Autores: Eduardo A. Gallego Cebollada
  • Directores de la Tesis: José Antonio Beltrán Cebollada (dir. tes.), Rosa María Marina Sáez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Zaragoza ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Esta tesis constituye el primer estudio exhaustivo sobre el retrato literario en la poesía latina y tiene como principal objetivo delimitar la esencia y funcionamiento de este fenómeno. Con este fin, el trabajo se divide en dos partes que responden a las aproximaciones teórica y práctica respectivamente. La primera parte está encaminada a dilucidar el estatuto teórico y formal del retrato literario; los dos capítulos que la componen abordan la terminología y el concepto de retrato, el estado actual de la investigación, los objetivos y una metodología de carácter pragmático; aquí se incluyen también cuestiones relacionadas con la tópica retratística a través del análisis del material proporcionado por la retórica y la impronta de la fisiognomía. La segunda parte de la investigación, estructurada en siete capítulos, estudia los retratos en la poesía latina desde principios del siglo II a.C. hasta principios del siglo II d.C.

      prestando atención a un variado conjunto de autores y a un amplio número de pasajes enmarcados dentro de los principales géneros poéticos: la comedia, la épica, la lírica y otras formas menores de poesía, la elegía, la tragedia, la sátira y el epigrama. Finalmente, completan el estudio tres apéndices en los que se incluyen imágenes y se exploran cuestiones tangenciales sobre el retrato literario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno