Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de la prevalencia de la infeccion nosocomial en el hospital universitario de valladolid en el periodo 1990-1994

  • Autores: M. A. García Ballesteros
  • Directores de la Tesis: Plácido López Encinar (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ricardo J. Landinez Lagunero (presid.), José María Eiros Bouza (secret.), Carlos Vaquero Puerta (voc.), María Victoria Diago Santamaría (voc.), José Miguel Arévalo Alonso (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El estudio se ha dirigido al analisis de las tendencias de la evolucion de la i.N. A traves de cortes de prevalencia anuales. Se han estudiado los servicios del area quirurgica del h.U. De valladolid, durante 1990-1994. La prevalencia global ha sido 7,11. En relacion con el sexo, hemos observado que los hombres han ingresado en mayor proporcion que las mujeres. Hemos puesto de manifiesto que los hombres se infectan mas que las mujeres. Se destaca la gran influencia que tiene la atencion a los mayores de 64 años, que represento el 41% de los ingresos. El frti mas prevalente entre los infectados fue la neoplasia, mientras que el frte para el mismo grupo fue la intervencion quirurgica. El diagnostico principal detectado entre los infectados con mayor frecuencia fue tambien la neoplasia. Los estudios de regresion logistica, dieron como resultado para toda la poblacion de infectados, los siguientes factores asociados: ulcera de decubito, nutricion parenteral e intervencion quirurgica. Por ultimo, en orden de frecuencias, los servicios donde se detecto la mayor tasa de i.N. Fueron: uci, c.Vascular, c.General y ori.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno