Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Corona, señoríos y redes clientelares en la castilla bajomedieval (ss. Xiv-xv). El estado señorial y la casa de fernando de antequera y leonor de alburquerque, infantes de castilla y reyes de aragón (1374-1435)

Víctor Muñoz Gómez

  • Se propone una profundización en las dinámicas específicas que se asocian al despliegue del señorío como modalidad de ejercicio de poder en la sociedad feudal de la Castilla bajomedieval. Para ello, nos concentramos en el estudio de las relaciones de poder señorial desplegadas por el infante Fernando de Antequera y su esposa, Leonor de Alburquerque, infantes de Castilla y reyes de Aragón, y por sus hijos, los "infantes de Aragón", entre finales del siglo XIV y los inicios del siglo XV. El análisis de una dinámica señorial poliédrica ejemplificada por los principales "parientes del rey" de su tiempo permite atender de forma más precisa a los procesos de reformulación e intensificación del poder de la aristocracia en Castilla desde finales del siglo XIII y a una reconsideración de ellos en el contexto de la ¿crisis bajomedieval¿. Procedemos a un estudio de las relaciones de dominación señorial en términos de poder, consideradas desde una perspectiva sistémica y atento a las nociones de "casa", de "clientela" y "afinidad señorial".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus