Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Misiones de paz en el entorno de seguridad actual: consideración especial del entorno balcánico y oriente próximo

  • Autores: Pedro Sánchez Herráez
  • Directores de la Tesis: Cástor M. Díaz Barrado (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2010
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 509
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos R. Fernández Liesa (presid.), Carlos Echeverría Jesús (secret.), Sagrario Morán Blanco (voc.), Juan Manuel Rodríguez Barrigón (voc.), Enrique Vega Fernández (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En esta tesis se pretende mostrar las posibilidades de éxito de las misiones de paz en la compleja, multifacética y globalizada situación actual, centrando el estudio en el empleo de la herramienta militar, como auténtico elemento diferencial presente en estas misiones, herramienta que les confiere, desde su propio nacimiento en 1948, un matiz sustancialmente distinto respecto al resto de iniciativas internacionales en pro de la paz.

      Para ello, el trabajo se estructura en dos grandes bloques: en el primero de ellos, se establecer un marco teórico que permite visualizar un modelo que proporciona el sustrato necesario para entender la realidad global actual, las misiones de paz y el empleo de la herramienta militar, mientras que en una segunda parte se realiza un análisis práctico basado en la materialización de diferentes misiones de paz en determinadas áreas del planeta -siempre a la luz del entorno en que éstas se generaron-, intentando poner en su justo valor experiencias y resultados, completándose dicho análisis con un estudio de caso más profundo y completo, que permite, tanto de manera transversal como longitudinal, apuntalar los resultados obtenidos en el análisis teórico.

      El nuevo entorno de seguridad actual -definido en ocasiones como postwestfaliano-, el análisis de las misiones de paz -nacimiento y evolución, documentos de referencia, nuevas tendencias en paz y seguridad y controversias, esperanzas y realidades sobre las mismas- y el planeamiento y valoración de las cuestiones esenciales inherentes al empleo de la herramienta militar -y como tales cuestiones esenciales, causas de fracaso caso de ser obviadas- articulan ese marco teórico.

      Ya en la esfera del campo práctico, los entornos de Balcanes y Oriente Próximo, como focos de gran interés -e inestabilidad- mundial nuclean sendos capítulos; dichos entornos son tratados desde una visión macro: su situación general, el devenir histórico y los conflictos recientes que han asolado los mismos, así como la pléyade de misiones de paz que han sido desplegadas en estas zonas del mundo -zonas de una extensión geográfica relativamente reducida y de una magnitud geopolítica incalculable-; y como colofón, se analiza un caso de estudio, Macedonia, centrado en la crisis que esta nación sufrió en el año 2001, y en la cual, pese a que todo apuntaba hacia una nueva catástrofe en un entorno de seguridad complejísimo, la aplicación adecuada de un amplio paquete de medidas -muchas de ellas con recorrido hasta la actualidad- permitieron reconducir la situación.

      Finalmente, unas conclusiones, en algunos casos con marcado carácter instrumental, concluyen el resultado del estudio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno