Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La enseñanza/aprendizaje del léxico estructurado en contextos bilingües (español/inglés): el nivel A2 en contextos de enseñanza reglada españoles

  • Autores: Ángela María Polo Naranjo
  • Directores de la Tesis: María Ángeles Álvarez Martínez (dir. tes.), Juan Fernando Galván Reula (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2019
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Javier Medina López (presid.), Felipe Montero Ramírez (secret.), Hortensia Martínez García (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • La necesidad de mejorar la calidad de expresión de los alumnos de primaria en los contextos bilingües ha motivado a realizar este trabajo de investigación en el aula. Desarrollar la habilidad comunicativa a través del conocimiento y aprendizaje de nuevo léxico, como vehículo posibilitador, ayudará a nuestros escolares a mejorar su competencia comunicativa en ambos idiomas. El conocimiento de este léxico les aportará seguridad y confianza a la hora de expresar sus emociones, sentimientos y estados anímicos.

      El léxico estructurado de las emociones difiere de una cultura a otra; las emociones son universales pero no la forma de expresarlas ni de nombrarlas. Existen matices y connotaciones que nos hacen tener diferentes conceptos de cada una de estas palabras. Nuestra experiencia, vivencias y guion cultural nos marca sus significados e interpretaciones. Este léxico de las emociones es vital para llegar a tener una buena salud emocional y por esta razón se debe comenzar cuanto antes con esta alfabetización. Cuando las palabras cobran sentido en su contexto nos aportan seguridad, pilar básico para asentar la enseñanza/aprendizaje desde la infancia.

      Nuestra modesta aportación desde la psicolingüística y la semántica estructural pretende dar un pequeño paso en pro del conocimiento del mundo de las emociones y sus términos para usarlos con corrección.

      La enseñanza del s. XXI debe insistir en la educación emocional para dotar a los alumnos de un mayor y mejor conocimiento de sí mismos y de sus relaciones con los demás. En este sentido, el desarrollo de la inteligencia verbal-lingüística ayudará al alumno en su aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno