Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La censura franquista en el contexto literario infantil y juvenil: estructura institucional, evolución de informes analíticos y rescate de obras prohibidas

  • Autores: Ramón Tena Fernández
  • Directores de la Tesis: José Soto Vázquez (dir. tes.), Francisco Javier Jaraíz Cabanillas (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Extremadura ( España ) en 2019
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 830
  • Títulos paralelos:
    • Franco´s censorship in children´s and young´s people literature: institutional structure, evaluation of analytic reports and recovery of banned works
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Xavier Escudero (presid.), Raúl Cremades (secret.), Ramón Pérez Parejo (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Desarrollo Territorial Sostenible por la Universidad de Extremadura
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Dehesa
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • español

      El estudio de la censura franquista es una línea de investigación de la que aún quedan importantes vacíos por documentar, así lo asevera tanto quienes la vivieron en primera persona como aquellos que la estudian. Este trabajo pretende aportar algo de luz donde el Régimen propició oscuridad y ambigüedad. Para ello se realiza una comparativa de carácter exploratorio entre la censura en la literatura infantil y la de adultos, de manera que sus conclusiones determinan cuál de ellas fue la más afectada, en qué medida y por qué motivo. La deliberación de esta respuesta ha exigido el cotejo de 600 informes originales de censura, la recuperación de las galeradas iniciales de cientos de libros y el análisis del correo interno entre mandatarios del Régimen. Entre estos legajos resalta el acceso primigenio a algunos expedientes personales de los censores, gracias a cuyos dosieres hemos elaborado detalladas biografías que expresan las características de esta profesión franquista. Con todo ello, además de determinar qué ítem fue el más influyente de los que estos lectores juzgaban en sus informes de evaluación, identificamos e interpretamos las normas censoras jamás publicadas por el Régimen y que, sin embargo, guiaron las resoluciones de publicación. Una labor que ha sido contrastada con el testimonio que han aportado de manera inédita reputados directores de prensa, premios nacionales de la literatura, ilustradores, editores y políticos que sometieron sus creaciones al juicio censor.

    • English

      The study of Franco’s censorship is a research line with still important gaps to be filled, and this has been asserted by people who had to face it and by those who study it. This thesis aims to shed some light on the darkness and ambiguity promoted by Franco regime. For this purpose, censorship in children’s and adult literature is compared in an exploratory way to determine which was mostly affected, how much and why. Discussing this matter has required the comparison of 600 original censorship reports, recovery of initial galley proofs for hundreds of books and analysis of inside mail between Franco regime mandataries. Amongst these documents, the first access to some of the censors’ files stands out; thanks to their reports, detailed biographies have been composed, showing features of this Francoist profession. With all this, besides determining which item of those that were judged in censorship reports was the most influencing, censoring rules never published by the regime have been identified and interpreted. These work have been contrasted with unpublished testimonies given by renowned press directors, National Literature Prize winners, illustrators, publishers and politicians whose creations were subdued to the censorship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno