Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El estatuto jurídico de la oposición en los sistemas parlamentarios

Ángel José Sánchez Navarro

  • El objeto de la tesis es el análisis de la posición que distintos regímenes parlamentarios europeos (Gran Bretaña, Italia, Portugal y España) reservan a las minorías que no se integran en la mayoría parlamentaria y gubernativa, y desempeñan la función de oposición, esto es, de critica a la dirección política mayoritaria y de formulación de líneas políticas alternativas. Esta tarea desemboca en la afirmación de unas conclusiones referidas, por una parte, al carácter central de la oposición en la teoría de la democracia representativa, y, por otra, la importancia de que se reconozca a las minorías una cierta capacidad de acción propia, sustraída al poder de la mayoría, que supondría sobre todo un mayor protagonismo tanto en la dirección de los trabajos parlamentarios (convocatoria, fijación del orden del día), como en la utilización de ciertos instrumentos parlamentarios, especialmente los de control; así como en la determinación de los procedimientos que aseguran un mayor debate público.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus