Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una memoria histórica de la orden del carmelo. Roque alberto faci (1684-1774)

  • Autores: Cristina Gimeno Maldonado
  • Directores de la Tesis: Bernat Hernández (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 2018
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Guillermo Serés Guillén (presid.), Alejandro José López Ribao (secret.), Rosa María Alabrús Iglesias (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Historia Comparada, Política y Social por la Universidad Autónoma de Barcelona
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en:  TESEO  TDX 
  • Resumen
    • Esta tesis presenta la biografía inédita del aragonés fray Roque Alberto Faci (1684-1774), carmelita de la antigua observancia, junto con el análisis de su producción intelectual, casi medio centenar de obras impresas. Que, insertas en el marco de la temática religiosa, fueron escritos de diversa índole (biografías, apostolado teresiano, devocionarios, novenas, enseñanzas homiléticas, catálogos y bibliografías, hagiografías y sermones), con diversas pretensiones. Todo ello teniendo en cuenta diversos factores (económicos, intelectuales, culturales y políticos) apuntamos el por qué se fue definiendo el proceso ilustrado, cómo sus ideales se enfrentaron a la cultura mayoritaria de tradición católica y cómo se modificaron los rumbos desde el sentimiento religioso.

      No siendo lo único, con el fin de comprender la vida y obra del carmelita Roque Alberto Faci mediante rasgos constantes y regularidades que definieran, tanto al fraile como a la familia religiosa en la que se incardinó, se recupera, ordena, comprende y expone el significado de la historia y desarrollo de esta Orden desde varios siglos atrás. De estas pretensiones surgen dos capítulos. Uno de ellos, expone el estudio más objetivo que existe acerca de las bases de la expansión de la Orden del Carmen en Aragón, desde los primeros asentamientos en el siglo XIII, hasta la última casa fundada en 1673. Junto a ello, se despliega la sucesión de toda una historia política de divisiones organizativas que se relacionaron con las coyunturas de poderes sociales y económicos de cada momento, afectando de diversas formas al proceso. El otro, contiene el único estudio historiográfico que refleja cinco siglos de producción escrita por parte de la familia carmelita. La erudición de sus miembros, las diversas controversias que sus mismos escritos generaron en cada contexto, la influencia que ejerció entre sus miembros, y la compleja estructura socio-cultural de la Europa de estos siglos, sobre todo, a partir de las tendencias renovadoras que se empezaron a gestar en el siglo XVII y que culminaron bajo la definición de la Ilustración en el siglo XVIII.

      Con el conjunto, hemos identificado la trayectoria profesional e intelectual de Roque Albert Faci, las diversas parcelas sociales en las que se halló, el hueco que ocupó en la Zaragoza del siglo XVIII y la descripción más fehaciente del fraile hasta la fecha.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno