Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de áreas monetarias óptimas: el caso del Mercosur

Ignacio Amate Fortes

  • El objetivo fundamental de este trabajo ha consistido en demostrar que el avance en el proceso de integración del MECOSUR ha hecho que aumente el beneficio neto de contrivuir una misión monetaria entre estos paises, con lo que la consecución de un mejor grado de integración económica y concretamente la adaptación de una moneda única, hace que los países partícipantes cumplen los criterios de optimidad que estaablece la teoría clásica de las "áreas Monetarias Óptimas"despues de haber logrado tal nivel de integración.

    Por ello , en primer lugar, hemos analizado los fundamentos teóricos del fenómeno de la integración económica, seguidamente , hemos analizado cómo la solo la esperiencia integrada en el continente americano, haciendo especial hincapíe en el caso del MERCOSVE posteriormente, hemos abordado el estudio de la tº de las áreas monetarias óptimas, finalmente hemos aplicado los modelos escojidos, pero estudiados la posibilidad de una moneda única en el MERCOSUR.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus