Ayuda
Ir al contenido

Juicio de igualdad y tribunal constitucional

  • Autores: David Giménez Gluck
  • Directores de la Tesis: Eduardo Espín Templado (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luis María López Guerra (presid.), Francisco M. Caamaño Domínguez (secret.), Luis Aguiar de Luque (voc.), Juan Fernando López Aguilar (voc.), Carles Viver i Pi-Sunyer (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El Juicio de Igualdad en la Ley es un Test del T.C. Compuesto por el principio de racionalidad y de proporcionalidad. Este Test se aplica con diversas intensidades. Como regla general, se aplica un Juicio de "Minimos", que consiste en convalidar la constitucionalidad de una norma salvo irracionalidad excepcional o desproporción manifiesta.

      En algunos supuestos se aplica, no obstante, juicio estricto, es decir, se endurecen los parámetros del juicio de igualdad. La Tesis consiste en un estudio sobre la estructura de esta construcción jurisprudencial que tiene como objetivo dotar de mayor seguridad jurídica tanto a los operadores jurídicos en la invocación del artículo 14C.C.E. Como la legislador en la elaboración de las leyes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno