Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diseño, desarrollo y aplicación en análisis de materiales de un espectrómetro de masas de tiempo de vuelo con ionización láser

Carmen Cecilia García Pérez

  • El análisis de materiales sólidos implica habitualmente el uso combinado de diversas estrategias metodologías y técnicas analíticas con objeto de extraer información útil. Dicha información se suele componer no sólo de la composición química elemental del material que se analiza sino también de cómo dicha composición está confinada en dominios espaciales muy concretos (lateralmente o en profundidad) del material.

    La técnica ideal usada para estos fines de análisis en Química Analítica debe cumplir una serie de requisitos como ser no destructiva, rápida, universal, versátil en su rango espacial (que pueda analizar regiones muy localizadas y con capacidad para realizar perfiles de concentración en profundidad), y que se multielemental. Aunque no existe una técnica que cumpla todos estos requerimientos es la espectrometría de masas de tiempo de vuelo con ionización láser (LI-TOFMS, Laser Ionization Time-of-Flight Mass Spectrometry) una de las que más se acerca debido a sus múltiples ventajas. Dichas ventajas vienen dadas por un lado por el hecho de emplear una fuente láser la cual tiene capacidad para resovler adecuadamente microdominios espaciales en un material independientemente de su estado físico, rugosidad, conductividad eléctrica o cualquier otro condicionamiento que registra el uso de las fuentes de excitación citadas anteriormente. Por otra parte, no hay discrepancia al afirmar que los espectrómetros de masas de tiempo de vuelo son los analizadores de masas más versátiles, rápidos, y universales de los disponibles actualmente, siendo su modo de operación temporal muy compatible con el uso de láseres pulsados.

    El objetivo principal de esta Tesis ha sido el diseño, desarrollo y evaluación de un espectrómetro de masas de tiempo de vuelo con ionización láser para el análisis resuelto en el espacio de muestras sólidas.

    Desde el primer momento se ha pretendido dotar el equipo de una estruct


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus