Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La suspensión individual de derechos en la Constitución española de 1978

José Carlos Remotti Carbonell

  • EL OBJETO DE LA PRESENTE TESIS DOCTORAL ES EXAMINAR LA CONFIGURACION CONSTITUCIONAL DE LA SUSPENSION INDIVIDUAL DE DERECHOS PREVISTA EN EL ARTICULO 55.2 DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA.

    EL TRABAJO CONSTA DE SEIS CAPITULOS. EL PRIMER CAPITULO ESTA DESTINADO A ANALIZAR LOS ANTECEDENTES QUE DICHA INSTITUCION TIENE EN LA HISTORIA JURIDICA ESPAÑOLA. EL SEGUNDO ESTA DESTINADO A DETERMINAR SI EXISTEN PRECEDENTES NORMATIVOS EN EL DERECHO COMPARADO QUE LE SIRVIERAN DE MODELO. EL TERCERO ESTA DESTINADO A APRECIAR EL DEBATE EN LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Y EL PROCESO DE DECISION SOBRE LA INCLUSION DE ESTE ARTICULO EN LA CONSTITUCION. EL CAPITULO CUARTO ANALIZA LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS CON EL OBJETO DE ENCONTRAR CRITERIOS INTERPRETATIVOS APLICABLES EN VIRTUD DEL ART. 10.2 CE. EL CAPITULO V DETERMINA LA CONFIGURACION CONSTITUCIONAL DEL ART. 55.2 DE LA CONSTITUCION. EL CAPITULO SEXTO ANALIZA, A LA LUZ DE LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN EL CAPITULO V, EL DESARROLLO LEGISLATIVO Y LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus