Ayuda
Ir al contenido

Gramática y categorías gramaticales en la tradición española. 1771-1847

  • Autores: José Jesús Gómez Asencio
  • Directores de la Tesis: Antonio Llorente Maldonado de Guevara (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 1980
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Llorente Maldonado de Guevara (presid.), Eugenio de Bustos Tovar (secret.), Manuel Alvar López (voc.), José Luis Pensado Tomé (voc.), Fernando Lázaro Carreter (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 3 Citas
  • Resumen
    • LA TESIS ES UN ESTUDIO SOBRE HISTORIA DE LA TEORIA GRAMATICAL PRODUCIDA EN ESPAÑA EN PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 1771 Y 1847. EL TRABAJO SE HALLA DIVIDIDO EN TRES CAPITULOS; EN EL PRIMERO SE ANALIZAN LAS CONCEPCIONES QUE EN EL PERIODO ELEGIDO SE TENIAN DE LA DISCIPLINA PARTIENDO PARA ELLO DE LAS DEFINICIONES DE GRAMATICA DE LAS PARTES EN QUE ESTA ERA DIVIDIDA DE LAS DEFINICIONES Y TRATAMIENTOS ASIGNADOS A ESTAS PARTES Y DE LOS CONTENIDOS AGRUPADOS EN LOS TEXTOS GRAMATICALES. EN EL CAPITULO DOS SE ESTUDIA LA TEORIA Y LA PRACTICA ACERCA DE LAS PARTES DE LA ORACION; SE ATIENDE A LA ORIGINALIDAD Y TRADICIONALISMO DE LAS CONCEPCIONES A LA BUSQUEDA DE LAS FUENTES VIRTUALES DE LOS GRAMATICOS Y A EXPLICAR LA AUTENTICA CONCEPCION Y DIMENSION HISTORICA DE LAS TEORIAS. EL CAPITULO TRES SE OCUPA DE LA CLASIFICACION DE LAS CLASES DE PALABRAS: SE PRESENTA EN EL UN ESQUEMA COMENTADO Y CRITICO DE CADA UNA DE LAS CLASIFICACIONES PROPUESTAS Y UN ANALISIS DETALLADO DE ALGUNAS DE LAS SUBCLASES QUE PRESENTAN MAYOR INTERES Y ACTUALIDAD. LA TESIS VA PRECEDIDA DE UNA INTRODUCCION METODOLOGICA Y SEGUIDA DE UNAS CONCLUSIONES GENERALES.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno