Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Secuencias gráficas paleolíticas-postpaleolíticas en Andalucía occidental

  • Autores: María Piedad Villanueva Ortiz
  • Directores de la Tesis: Primitiva Bueno Ramírez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Rodrigo de Balbín Behrmann (presid.), Juan Francisco Ruiz López (secret.), Juan Carlos Vera Rodríguez (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Historia, Cultura y Pensamiento por la Universidad de Alcalá
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • La escasa dimensión de investigación en el Arte Paleolítico al aire libre de Andalucía occidental, dados sus nuevos y continuos descubrimientos, en contraposición con la cantidad de estudios sobre su Arte Esquemático, hace de esta área un lugar idóneo donde desarrollar estudios sobre secuencias gráficas de largo recorrido, con el fin de estructurar la presencia de poblaciones de cazadores - recolectores y productores en los mismos territorios a lo largo de la prehistoria.

      El interés por marcar y definir el territorio no es exclusivo de los grupos postpaleolíticos, sino también es el de los grupos de cazadores que vivieron durante el Paleolítico Superior. Trasladar estas premisas a los análisis técnicos, espaciales y contextuales, posibilita establecer continuidades entre ambos ciclos artísticos que permiten realizar nuevas lecturas sobre el territorio analizado. Asimismo, su elevado interés estratégico la convierten en una zona óptima para proponer relaciones con otras áreas próximas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno