Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los financieros navarros en Madrid en la primera mitad del siglo XVIII

  • Autores: Santiago Aquerreta González
  • Directores de la Tesis: Agustín González Enciso (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Joaquín Salcedo Izu (presid.), Rafael Torres Sánchez (secret.), Alfredo Pablo Floristán Imízcoz (voc.), Sergio Solbes Ferri (voc.), Alberto Angulo Morales (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En la época de los primeros Borbones, numerosos navarros consiguieron hacerse con un lugar de preeminencia en la Corte, acapararon las actividades financieras y desarrollaron exitosas carreras familiares dirigidas hacia el ascenso social, el enriquecimiento económico y la perpetuación de un linaje basado en la casa natal. Los financieros navarros en Madrid en la primera mitad del siglo xvm nos asoma a la historia de esta hora navarra. Siguiendo la tradición de emigrar a la corte para hacer carrera en el mundo de la administración central, se establecen los navarros en Madrid a finales del XVII. Pronto dan muestras de su talento. Gracias al apoyo prestado a Felipe v en la Guerra de Sucesión, se hacen con el desempeño de diversos negocios financieros. Asientos para el abastecimiento de los ejércitos y arrendamientos de rentas reales constituyen en este momento sus principales ocupaciones. Al lado de estos negocios, dedican su atención los navarros al fomento industrial en las inmediaciones de Madrid; la creación del poblado del Nuevo Baztán constituye su resultado más expresivo. Personajes como los Goyeneche, los Iturralde, los Mendinueta o los Arizcun se distinguieron al servicio del monarca, protagonizando brillantes carreras que promocionaron al grupo hasta su asimilación con la nobleza madrileña


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno