Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aculturación y etnicidad. El proceso de interacción entre guanches y europeos (siglo xiv-xvi)

  • Autores: Segio Baucells Mesa
  • Directores de la Tesis: Juan Francisco Navarro Mederos (dir. tes.), Eduardo Aznar Vallejo (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de La Laguna ( España ) en 2010
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Tejera Gaspar (presid.), Cristo M. Hernández Gómez (secret.), Antonio Malpica Cuello (voc.), José Fernando Estévez González (voc.), Jorge Onrubia Pintado (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se aborda el estudio de la aculturación que sufre la población aborigen de Tenerife, como resultado del proceso de interacción que aquélla establece con los grupos europeos que llegan a las islas en el fenómeno de expansión atlántica que se inicia desde finales del siglo XIII y que tiene una consolidación progresiva durante el siglo XIV hasta la definitiva incorporación del archipiélago a lo largo de todo el siglo XV. Se analiza así el salto cualitativo que sufre la formación social clasista inicial y su modo de vida ganadero-recolector, tal y como tipificamos al modelo guanche, hacia la formación clasista feudal y el modo de vida agropecuario-mercantil que se trasplanta a la Isla tras la conquista.

      Para ello, el trabajo exigió abordar un conjunto de objetivos generales que nos guiaron en la labor de re-lectura de un proceso histórico cuya extensión temporal aborda tres siglos. Mediante el registro de fuentes etnohistóricas, arqueológicas y documentales, centramos nuestra atención sobre aquellas categorías de análisis relacionadas con los factores históricos condicionantes del proceso: es decir, la naturaleza de los sistemas sociales enfrentados y las formas de relación interétnica que se dieron; las variables y los indicadores del cambio y/o la continuidad étnica de la formación social aborigen; y, a partir del análisis de estos aspectos concretar los resultados en el contenido étnico o la aculturación entre los aborígenes: si aquéllos adoptaron la forma de coexistencia, asimilación, integración, transculturación, marginación o segregación


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno