Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Jerónimo Zurita (1512-1580). Humanismo e historia al servicio de reino y la corona

Isabel Extravís Hernández

  • Lo que nos proponemos con esta investigación queda reflejado en el título: el estudio de un humanista e historiador que sirvió durante toda su vida tanto a la Corona de los Austrias como al reino de Aragón. Por tanto su labor como cronista, aun siendo la más conocida, será solo una parte de esta biografía en la que procuraremos relacionar algunos aspectos de su personalidad con sus obras y su trabajo con el mundo en el que vivió. No pretendemos realizar una biografía detallada, ni siquiera un estudio exhaustivo de sus obras, querríamos mostrar a una persona cuyo trabajo como historiador fue tan novedoso por distintos motivos y tuvo tanto reconocimiento, que dejó en la sombra otros aspectos de su vida que creemos pueden contribuir a entender mejor la época en la que vivió y sobre todo, las tensiones que se produjeron en el ámbito cultural, religioso y político del reinado de Felipe II. Precisamente la validez de Zurita como sujeto de una biografía supone habernos planteado preguntas como ¿puede su vida arrojar luz sobre el pasado? ¿puede, como testigo individual, contribuir a que se formule una hipótesis general? ¿qué es lo importante en su vida? Sobre este tipo de preguntas surgió la microhistoria, utilizando la información biográfica de modo novedoso, exponiendo que “para comprender el todo, tenemos que comprender las partes, pero para comprender estas, tenemos que entender el todo” .

    Creemos que Zurita es un buen ejemplo para lograr conocer mejor ese todo. Una de las razones es que es un individuo “híbrido, un punto donde las redes de relaciones se entrecruzan” ya que su experiencia social no fue única: un erudito que escribió obras de carácter humanista, un testigo privilegiado de los casos que se presentaron ante el Tribunal de la Inquisición, un contable de esta institución que tuvo a su alcance los pormenores de su hacienda, un servidor del rey a quien proporcionó información valiosa que pudo utilizar para el control de sus bienes y de la nobleza, un cronista del pasado … Y además se ocupaba de su familia, de sus intereses económicos y fue un amigo fiel. Su biografía tendría un enfoque que se interesa en reconstruir una vida “como recurso (fundamental o combinado con otros) para abordar temas y problemas históricos”


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus