Ayuda
Ir al contenido

Valentín Andrés Álvarez y su aportación a la economía aplicada en España

  • Autores: Alfonso Sánchez Hormigo
  • Lectura: En la Universidad de Zaragoza ( España ) en 1988
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Ramirez Jimenez (presid.), José María Serrano Sanz (secret.), Enrique Fuentes Quintana (voc.), Manuel Arnal Monreal (voc.), Alejandro Lorca Corrons (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • LA TESIS CONSTITUYE UNA APROXIMACION A LA VIDA LA OBRA Y EL PENSAMIENTO ECONOMICO DE VALENTIN ANDRES ALVAREZ.

      CONSTA DE TRES CAPITULOS Y DOS APENDICES. EL PRIMERO DE LOS CAPITULOS ES UN LARGO APUNTE BIOGRAFICO QUE CONTEMPLA LOS PRIMEROS PASOS COMO ESTUDIANTE DE V. ANDRES PARA RECORRER POSTERIORMENTE SU VIDALITERARIA Y SU ACTIVIDAD ECONOMICA COMO DOCENTE Y COMO INVESTIGADOR. EL SEGUNDO CAPITULO ANALIZA LAS CONTRIBUCIONES DEL ACTOR A LA ECONOMIA APLICADA EN ESPAÑA DESTACANDO AQUELLAS DEDICADAS AL ESTUDIO DE LAS CIFRAS DEL COMERCIO EXTERIOR ESPAÑOL LOS TRABAJOS SOBRE MORFOLOGIA Y ANALISIS DEL MERCADO Y LOS TRABAJOS SOBRE RELACIONES INTERSECTORIALES (TABLAS INPUT-OUTPUT). EL TERCER CAPITULO COMTEMPLA EL PENSAMIENTO ECONOMICO DEL AUTOR ANALIZANDO SUS VINCULACIONES CON EL PENSAMIENTO LIBERAL DE LA EPOCA ASI COMO LA INFLUENCIA DEL FILOSOFO ESPAÑOL JOSE ORTEGA Y GASSET. TAMBIEN SE ESTUDIA LA IMPORTANCIA DE VALENTIN ANDRES EN LA DIVULGACION DEL PENSAMIENTO ECONOMICO DE LOS AUTORES CLASICOS. LOS APENDIZES SE DESTINAN AL ANALISIS DE LA OBRA DOCENTE Y LITERARIA DEL AUTOR.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno