Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Máscaras de hatillo: Un estudio de antropología visual a través de la antropología social

  • Autores: Luis Francisco Santiago Álvarez
  • Directores de la Tesis: José Antonio González Alcantud (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ricardo Sanmartín Arce (presid.), María Isabel Jociles Rubio (secret.), María Antonia García de León Álvarez (voc.), Manuel Delgado Ruiz (voc.), Antonio Mandly Robles (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Es el estudio antropológico sobre una celebración anual en un pueblo al norte de la Isla de Puerto arico, todos los 28 de diciembre.

      Las manifestaciones de este evento lo identifican como un potlatch característico de las sociedades agrícolas pre-industriales y se produce dentro del marco de la modernidad, en una sociedad industrializada y bajo el control colonial de Estados Unidos.

      El estudio demuestra cómo la cultura popular acentúa la identidad comunal de un área agrícola: ganadera que se presenta como un foco de resistencia ante la élite dominante impregnada por los valores de la sociedad de consumo corporativa y su cultura de masas en un contexto de crisis de identidad nacional.

      La perspectiva es completamente holística, remitiendose a los marcos teóricos relevantes sin adscripciones a escuelas de pensamiento antropológico definidas. La metodología emplea la atnografía intensa, la germenéutica para el estudio socio:histórico y las dimensiones de significado en un evento ritualista comunal, integrándose todo con el uso de la imagen; vehículo privilegiado


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno