Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La organización del municipio de Madrid: el tránsito del antiguo régimen al municipio constitucional

María Dolores Castillo Montero

  • La investigación que a continuación se presenta estudia la organización del Ayuntamiento de Madrid, durante el tránsito del Antiguo Régimen al Constitucional de 1812, y la emergencia de esta Corporación como Institución.

    Así mismo, el impacto que la Guerra de la Independencia ocasionará tanto en él como en la ciudad.

    En primer lugar hemos realizado una aproximación a la realidad en la que se encontraba España, a finales del siglo XVIII, tanto desde un punto de vista histórico como sociológico y económico.

    Una vez conocida esta situación, nos adentramos en el Capítulo más relevante de nuestro trabajo ya que en él pasamos a analizar la organización, composición y figuras del Consistorio. En el siguiente completamos esta visión ya que se aborda el funcionamiento y las sesiones del Ayuntamiento. Seguidamente nos referimos a los sucesos políticos y militares, que se van a desarrollar en nuestro País y de qué manera van a ejercer sobre el gobierno municipal de Madrid su presión. Posteriormente y de una manera similar, lo llevamos a cabo con los acontecimientos acaecidos entre 1.812 y 1.814.

    Examinamos el período de elecciones para establecer el Ayuntamiento Constitucional en Madrid y la aplicación de la Constitución de 1812. Continuamos con una aproximación a la situación final, una vez que Fernando VII regresa a España en 1814, acabado su cautiverio francés.

    El último capítulo se dedica a las conclusiones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus