Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Democratización y diseño institucional: los procesos de reforma electoral en América central

  • Autores: Fátima García Díez
  • Directores de la Tesis: Manuel Alcántara Sáez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 2002
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Josep Maria Valles Casadevall (presid.), Salvador Martí Puig (secret.), Juan Montabes Pereira (voc.), Francesc Pallarés Porta (voc.), Gabriel Colomé (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objeto de esta tesis doctoral es dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿por qué los procesos contemporáneos de reforma electoral han culminado en la adopción de unos sistemas electorales y no otros?, ¿porqué los políticos en democracias emergentes eligen unos sistemas electorales y no otros? Desde un punto de vista teórico, la respuesta a estos interrogantes se aborda apostando por la convergencia de las vertientes histórica y estratégica del nuevo institucionalismo.

      Metodológicamente, la tesis emplea la triangulación como estrategia de integración de métodos.

      El referente empírico sobre el que se articula el análisis son los países de América Central y en particular El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá. La relevancia teórica y política del estudio de los sistemas electorales como variable dependiente y la incorporación de la evidencia empírica generada a raíz de la tercera ola de democratización se revelan cruciales para enfrentar los desafíos teóricos y metodológicos que los procesos de reforma electoral y de cambio insititucional en un sentido más amplio, plantean a la Ciencia Política contemporánea.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno