Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relaciones de género y estrategias familiares en la primera industrialización vasca: San salvador del valle, 1877-1913

Pilar Pérez-Fuentes Hernández

  • SE ANALIZARON EN PRIMER LUGAR, LA EVOLUCION DE LA ESTRUCTURA SOCIO-ECONOMICA DE LA POBLACION DE SAN SALVADOR DEL VALLE, ASI COMO EL FENOMENO MIGRATORIO, TENIENDO EN CUANTO TANTO LA VARIABLE SEXO COMO LA EXISTENCIA DE DOS NUCLEOS BIEN DIFERENCIADOS EN EL MUNICIPIO: EL NUCLEO ORIGINARIO, Y EL ASENTADO EN LOS MONTES DE TRIANO. EN SEGUNDO LUGAR, SE ANALIZO LA EVOLUCION DE LAS ESTRUCTURAS DE FAMILIA, SISTEMA DE NUPCIALIDAD Y FECUNDIDAD DENTRO DEL MARCO DE ESTRATEGIAS DE ADECUACION A LOS CAMBIOS ECONOMICOS ORIGINADOS POR LA INDUSTRIALIZACION.

    POR ULTIMO, SE RECONSTRUYERON LAS CONDICIONES Y LOS NIVELES DE VIDA DE LA CLASE TRABAJADORA. PARA ELLO, SE ESTUDIARON LOS PROBLEMAS DERIVADOS DE VIVIENDA, ALIMENTACION, E HIGIENE PUBLICA, ASI COMO SU INCIDENCIA EN LA MORTALIDAD Y LA MORBILIDAD DE LA POBLACION. EN CUANTO A LOS NIVELES DE VIDA, SE RECONSTRUYERON LOS PRESUPUESTOS DE LAS FAMILIAS JORNALERAS EN BASE A LA RELACION DE PRECIOS DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD Y EVOLUCION DE LOS SALARIOS.

    POSTERIORMENTE SE ELABORARON ESCALAS EN LOS NIVELES DE VIDA EN FUNCION DE LA CAPACIDAD ADQUISITIVA DE LOS INGRESOS EN RELACION AL CONSUMO FAMILIAR. SE TUVIERON EN CUENTA LOS INGRESOS DERIVADOS DEL TRABAJO DE LAS MUJERES ATENDIENDO AL MANTENIMIENTO DE LA FUERZA DE TRABAJO DOMICILIADA EN LOS HOGARES EN CALIDAD DE HUESPEDES. ESTE FENOMENO, GENERALIZADO EN LA ZONA MINERA, CONSTITUYO UNA FUENTE DETERMINANTE PARA DEFINIR LOS NIVELES DE VIDA DE LA CLASE TRABAJADORA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus