Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pilares-estela ibéricos: estudio de un tipo de monumento funerario aristocrático

  • Autores: María Isabel Izquierdo Peraile
  • Directores de la Tesis: Carmen Aranegui Gascó (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Lorenzo Abad Casal (presid.), Consuelo Mata Parreño (secret.), Ricardo Olmos Romera (voc.), María Teresa Chapa Brunet (voc.), Helena Bonet Rosado (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 2 Citas
  • Resumen
    • Nuestro objetivo ha sido abordar el estudio del monumento funerario más emblemático de la cultura ibérica -el pilar estela-, de forma global desde la propia tectónica, dispersión geográfica, cronología, talleres de elaboración, hasta su interpretación final en la sociedad ibérica. Siguiendo los presupuestos teóricos de la disciplina conocida como arqueología de la muerte y la iconografía funeraria hemos analizado los más importantes conjuntos monumentales de la arquitectura funeraria ibérica del territorio del Sureste penínsular. Abordamos monográficamente el análisis de la necrópolis del Corral de Saus de Moixent (Valencia), la restitución de sus monumentos, el estudio del taller en relación con otros focos artísticos de escultura ibérica y la propuesta interpretativa de sus fases de vigencia. Se proporciona una reflexión acerca de la cuestión de los orígenes del pilar-estela y los paralelos foráneos de componentes de su estructura. Finalmente, se sintetiza las principales conclusiones obtenidas, que atienden al monumento en sí como tipo arquitectónico en su contexto -las necrópolis- y a su interpretación en clave social, en la línea de otras tumbas monumentales principescas del Mediterráneo Antiguo y la segunda Edad del Hierro en Europa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno