Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Promoción empresarial y cambio económico en Navarra, 1830-1910

Carmen Erro Gasca

  • La estructura del análisis consta de una doble subdivisión. Una primera parte en la que se abordan los procesos de sociedades mercantiles y de asociación de capitales, útiles indicadores de las expectativas de inversión existentes en un marco temporal y geográfico concreto; el papel desempeñado por las instituciones financieras en la aparición y posterior desarrollo de las empresas constituidas en navarra, así como una análisis sectorial de las iniciativas empresariales, desde la clásica subdivisión en empresa productiva y en empresa distributiva.

    En la segunda parte de la tesis se analiza el elemento humano, es decir, se trata de calibrar la actuación de los principales promotores empresariales de la región, de los mentores de su proceso de creación de sociedades mercantiles. Se ha retomado, con este fin, determinados postulados teóricos, esbozados desde el terreno económico, susceptibles de ser tratados estadísticamente y, a partir de ellos, se ha diseñado una serie de variables que delimitan la procedencia de los elementos estudiados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus