Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El auxilio social en el primer franquismo: la etapa fundacional y los primeros años

Mónica Orduña Prada

  • ESTUDIO SOBRE UN ASPECTO CONCRETO DE LOS PRIMEROS AÑOS DEL FRANQUISMO, LA BENEFICENCIA, CENTRADO EN UNA INSTITUCION DETERMINADA, EL AUXILIO SOCIAL. DICHA INSTITUCION SE CREA EN VALLADOLID EN EL MES DE OCTUBRE DE 1936 BAJO LOS AUSPICIOS DEL NUEVO REGIMEN FRANQUISTA Y A EL SE ADAPTA A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA HASTA QUE SE EXTINGUE A LA PAR QUE EL MISMO.

    ESTABA INTEGRADO POR UN CONJUNTO DE ORGANISMOS, Y LA FINALIDAD DE TODOS ELLOS ERA PRESTAR AYUDA ASISTENCIAL A AQUELLOS SECTORES DE LA POBLACION QUE, POR CAUSA DE LA GUERRA CIVIL, SE VEIAN AFECTADOS DE UNA SERIE DE CARENCIAS. CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES QUE INTEGRABAN AUXILIO SOCIAL DESARROLLABA SU LABOR ASISTENCIAL EN UN AMBITO CONCRETO: OBRA DE PROTECCION A LA MADRE Y NIÑO, PARA AYUDAR A LA INFANCIA Y MADRES; OBRA NACIONAL DEL AJUAR, PARA PROVEER DE ROPA A LOS QUE LA NECESITASEN; AUXILIO A POBLACIONES LIBERADAS, PARA DOTAR DE ALIMENTOS A LAS CIUDADES QUE IBAN CONQUISTANDO LOS EJERCITOS NACIONALISTAS...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus