Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La ocupación medieval de la zona arqueológica de Cercadilla, Córdoba, siglos VII-XIII

  • Autores: María del Camino Fuertes Santos
  • Directores de la Tesis: Beatriz Gavilán Ceballos (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Pablo de Olavide ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Pedro Acién Almansa (presid.), Juan Carlos Castillo Armenteros (secret.), Helena María Gomes Catarino (voc.), Antonio Vallejo Triano (voc.), Sergio Martínez Lillo (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 2 Citas
  • Resumen
    • El objetivo principal de esta Tesis Doctoral ha sido la elaboración de una sistematización tipológica de las formas cerámicas de época medieval del yacimiento de Cercadilla, con el fin de que, a partir de sus características morfológicas, y, en algunos casos, decorativos, que pudiera determinar con precisión el arco cronológico en el que se fabricaron. De esta manera, nos hemos adentrado en el conocimiento del tipo de población que ocupó este solar cordobés durante el período medieval. El resultado final ha sido la creación de un único corpus cerámico en el que han quedado agrupadas, clasificadas y fechadas, la mayor parte de las formas cerámicas medievales recuperadas en Cercadilla. Sin embargo, aun cuando el núcleo de este trabajo es la sistematización tipológica de la cerámica, no hemos querido dejar de lado el contexto histórico-arqueológico con el que se relaciona, por lo que el estudio cerámico viene precedido de un examen detallado del ambiente urbanístico y doméstico en el que se recuperaron los materiales. A tenor de lo explicado podríamos dividir la tesis en dos grandes bloques, interrelacionados e imbrincados entre sí: la ocupación medieval doméstica y la cerámica medieval a ella asociada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno