Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Poder político, iglesia y cultura en Valencia (1545-1611)

José Seguí Cantos

  • EL PRESENTE ESTUDIO MUESTRA LA INTIMA RELACION DE LOS PODERES POLITICO Y RELIGIOSO EN VALENCIA EMBARCADOS EN UN PROYECTO COMUN: LA DIFUSION DE LA SENSIBILIDAD TRIDENTINA EN SINTESIS CON EL HUMANISMO. ESTE PROCESO TIENE UNA VERTIENTE POLITICA (LOS CONFLICTOS DE COMPETENCIAS ENTRE LAS INSTITUCIONES CIVILES Y RELIGIOSAS); UNA VERTIENTE RELIGIOSA (LA IGLESIA VIVE UNOS AÑOS DE INTENSA REFORMA DE LA VIDA DEL CLERO Y PUEBLO DE FIELES), Y UNA VERTIENTE CULTURAL (LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA SE MUESTRA COMO AMBITO PRIVILEGIADO PARA DESCUBRIR EL RELEVO FINAL DEL HUMANISMO POR EL BARROCO).

    EL RESULTADO FINAL SUPONE UN AVANCE DEL PODER REGIO SOBRE LA DEBILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FORALES QUE SE ACENTUA EN EL SEISCIENTOS, Y LA GENESIS DE UNA NUEVA CULTURA CATOLICA QUE PRIMA LAS FORMAS DE PIEDAD Y MANIFESTACIONES SACRAS EN LA LITERATURA Y DEMAS ARTES DANDO MAYOR PROTAGONISMO A LAS MATERIAS METAFISICAS EN DETRIMENTO DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus