Ayuda
Ir al contenido

La enseñanza del modo subjuntivo a anglófonos, análisis de materiales y nuevas propuestas

  • Autores: Stephen Dalmas
  • Directores de la Tesis: José Jesús Gómez Asencio (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Felipe García Santos (presid.), Francisco Javier de Santiago Guervós (secret.), James W. Fernández Mac Clintock (voc.), María Fuencisla García-Bermejo Giner (voc.), María Ángeles Sastre Ruano (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El modo subjuntivo español es un sistema complejo que llega a ser extremadamente abstracto. El aprender a entenderlo y a utilizarlo correctamente supone un gran reto para los alumnos extranjeros. Además, el subjuntivo en español tiene una gran extensión y frecuencia de uso frente al subjuntivo muchísimo más reducido en inglés. Por consiguiente, cualquier anglófono aspirante a la perfección en castellano tiene que asimilar conceptos inexistentes en su lengua materna y como tales sin punto de referencia para él.

      Es más, en algunos de los materiales didácticos existentes hay discrepancias y una tendencia a la fragmentación en la enseñanza del subjuntivo, lo que no favorece una visión global del mismo. El objetivo de este trabajo es enfrentarse a esta cuestión. La estructura de esta tesis es piramidal. El primer y el segundo apartados se fundamentan en el análisis de dos conjuntos de manuales de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera: un conjunto de manuales publicados en España y otro en EE.UU.

      El tercer apartado de la tesis ofrece una comparación entre los dos conjuntos de manuales y las conclusiones que resultan de este proceso. Esto, junto con el análisis de fuentes tales como corpus y reputados manuales de referencia gramatical, representa la base de la pirámide.

      El nivel intermedio de la pirámide formula sugerencias concretas para la creación de un manual dedicado exclusivamente a la enseñanza del subjuntivo para anglófonos.

      Dicho manual corresponde con la cumbre de la pirámide e incluye ideas prácticas basadas en el estudio y análisis de la manera en la que se suele enseñar el subjuntivo, propuestas de mejora, y aporta una visión global de la enseñanza/aprendizaje de este modo.

      El autor de esta tesis es de origen anglófono y aprendió el subjuntivo durante numerosos años de estudio e inmersión lingüística y cultural en España.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno