Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Maus d’Art Spiegelman. Una dissociació de rols a través de la genealogia semiòtica de gats i ratolins a la literatura, la novel•la gràfica i la cultura visual.

Raquel Crisóstomo Gálvez

  • Art Spiegelman realizó en Maus una biografía sobre las experiencias de su padre como víctima del Holocausto. Lo que normalmente hubiera sido otra narración de supervivencia constituyó un antes y un después por tratarse de una novela gráfica, un apoyo muy poco habitual para temas de tanta gravedad. Spiegelman dibuja a judíos y nazis mediante ratones y gatos, respectivamente. Este planteamiento representativo es asumido de forma natural por el lector, pero en realidad se trata de una inversión de caracteres entre los dos animales, que sólo se puede entender si se analizan los precedentes gráficos del autor. La animalización de los judíos por los nazis, la propaganda bélica hecha desde el mundo de la animación de la mano de Disney y la carga visual de los dibujos animados desde el años treinta convergen en el imaginario de Spiegelman y en la correcta comprensión de su texto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus