Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adaptación de un instrumento (cgc) sobre la gestión de clase en educación infantil

  • Autores: Maria Lluïsa Mir Pozo
  • Directores de la Tesis: Therese Nault (dir. tes.), Bernat Sureda Garcia (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de les Illes Balears ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Eduardo Rigo Carratalà (presid.), Lurdes Molina Simó (voc.), Miguel Ángel Zabalza Beraza (voc.), Josep Antoni Pérez Castelló (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 2 Citas
  • Resumen
    • La presente investigación trata de validar un instrumento no utilizado hasta ahora en España sobre la gestión del aula, para reflexionar sobre las situaciones de ensenñanza-aprendizaje en el segundo ciclo de la educación infantil.

      Para conseguir dicho objetivo, este trabajo retoma una línea de investigación iniciada sobre la gestión de clase por Léveille y Nault(1994) que sugieren un instrumento para el ejercicio del pensamiento reflexivo partiendo de un inventario de elementos esenciales para gestionar la clase. La estructura del cuestionario, de acuerdo con el modelo Nault (1994), contempla las actividades del enseñante relativas a la planificación, la organización y la intervención durante la acción. Estos elementos que se sitúan en el tiempo en diferentes momentos: antes (fase pro-activa), durante (fase activa) y después de la acción (fase retro-activa) suponen un esfuerzo de concienciación de actos futuros y de actos pasados incluyendo la reflexión instántanea hecha en el momento en que la acción se lleva a cabo.

      Las cualidades del nuevo cuestionario quedan reflejadas en la validez teórica por los conceptos científicos de nuestro país subyacentes en el modelo conceptual que preside la confección del instrumento. A su vez la síntesis de la literatura científica que ha inspirado el modelo Nault representa las grandes corrientes del pensamiento en materia de la gestión de la clase y justifica las situaciones contempladas en el cuestionario. En cuanto a la validez empírica una muestra representativa del sector educativo(247 jueces) señala el grado de importancia que concede a cada uno de los ítems del nuevo cuestionario sobre la intervención educativa en aulas de niños y niñas de 3,4 y 5 años.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno