El tratamiento de la enfermedad y de la salud como paradigma en la novela española y alemana moderna: Pío Baroja (1872-1956) y Thomas Mann (1875-1955)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/83136
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El tratamiento de la enfermedad y de la salud como paradigma en la novela española y alemana moderna: Pío Baroja (1872-1956) y Thomas Mann (1875-1955)
Autor/es: Sánchez Lozano, Carlos
Director de la investigación: Aullón de Haro, Pedro | Martí Marco, María Rosario
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Palabras clave: Novela moderna | Pío Baroja | Thomas Mann | Comparatística | Retórica | Poética de la enfermedad | Balneario | Salud y enfermedad | Enfermedad y creación | Enfermedad y muerte | Enfermabilidad | Historia de la medicina
Área/s de conocimiento: Literatura Española
Fecha de creación: 2017
Fecha de publicación: 2017
Fecha de lectura: 11-sep-2017
Editor: Universidad de Alicante
Resumen: La investigación de doctorado reconstructiva y analítica descriptiva realizada ha constado de tres partes, una primera, cuyo carácter general de introducción conceptual y metodológica contiene la función explicativa del objeto, y dos restantes en las que se aborda la representación de la enfermedad propiamente dicha, primero en cuanto a sus fundamentos y modos y segundo, en cuanto a sus objetos y circunstancias, constituyen un artefacto descriptivo por sí mismo, pero que a su vez permite un replanteamiento categorial tanto sintético como conclusivo que contempla la visión de un horizonte de aspecto general, al tiempo que también completamente efectivo. Se ha realizado la elaboración categorial de la obra artística completa de Pío Baroja y Thomas Mann en cinco categorías. Mediante las cuales estos autores acometen la representación de la enfermedad, y en ellas quedan integradas la totalidad de los textos analizados en el artefacto descriptivo que constituye la investigación. Las categorías son: filosófica, personal, retórica, convencional y facultativa.
URI: http://hdl.handle.net/10045/83136
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Tesis doctorales

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnailtesis_carlos_sanchez_lozano.pdf6,48 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons