Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilización de marcadores moleculares en la resolución de problemas sistemáticos y evolutivos. La sección wilkommia blanca (género Centaurea l. Compositae) y el género muscari mill. (Hyacinthaceae)

  • Autores: Víctor Suárez Santiago
  • Directores de la Tesis: Gabriel Blanca López (dir. tes.), Carmelo Ruiz Rejón (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Baltasar Cabezudo (presid.), Ana Teresa Romero García (secret.), Manuel Ángel Garrido Ramos (voc.), Alfonso Susanna de la Serna (voc.), Gonzalo Nieto Feliner (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En la presente Tesis Doctoral se han utilizado las regiones espaciadoras que se transcriben del ADN ribosómico nuclear como marcadores moleculares para la resolución de problemas sistemáticos y evolutivos en dos grupos con problemáticas bien diferentes, el género Muscari Mil. Hyacinthaceae, en el que la poliploidía ha tenido gran importancia evolutiva y la sección Willkommia Blanca del género centaurea L. Compositae, con casi todas sus especies diploides.

      Muscari es un género principalmente Mediterráneo, en el que en base a caracteres morfológicos y cariológicos sus especies se agrupan en cuatro subgéneros, Leopoldia (Parl). Zahar, Muscari Mill, Botryanthus (Kunth) Zahar, y Psudomuscri stuar. No obstante, su historia taxonómica es compleja e incluye varias controvesias que han sido objeto del presente trabajo, destacando la considereación de Muscari como un solo género con cuatro subgéneros o como cuatro géneros independientes y la estimación de las relaciones filigenéticas y delimitación subgenérica de su táxones.

      También se ha abordado el estudio taxonómico de las especiaes eapñolas de Muscari del subgénero Botryanthus, utlizando caracteres morfológicos y moleculares,y valorando las implicaciones de la poliploidía en su especia¿ciín y evolución.

      Por otro lado. La sección Willkommia es un grupo de taxones endémicos de la mitad Península Ibérica y noroeste de África. El estudio desarrollado aborda dos temas muy controvretidos en esta sección. Por un lado, la delimitación de la propia sección respecto a las secciones más emparentada del género sect. Acrolphus y sect. Phalolepis (todas del subgrupo Acrolophus, grupo jacea) y pro otro lado, la separación entre las especies que la componen.

      Además se valora las implicaciones de procesos biológicos como la hibridación y eventos geologícos-climáticos en el origen evolución y deversificación de la sección Willkommia.

      Los resu


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno