Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El krausismo belga: el racionalismo armónico de Guillaume Tiberghien

Antolín Sánchez Cuervo

  • Guillaume Tiberghien (1819-1901) es el máximo exponente del krausismo en Belgica. Autor de una vasta obra que toca los principales ambitos del panenteismo o racionalismo armónico, desempeñó un papel crucial en la difusión de esta corriente filosófica en el mundo latino. Figura destacada de la Universidad Libre de Bruselas, se distinguió además por su involucración en las reivindicaciones masónicas y liberales de la epoca. Su pensamiento puede ordenarse en torno a cuatro puntos centrales: en primer lugar, la justificación del racionalismo krausista en clave historico-filosofica; es decir, como culminación de la tradición filosofica universal o formulacion más o menos acabada de la verdad misma. En segundo lugar, el desarrollo de sus fundamentos teoricos, según una parte analitica subjetiva o ascendente y otra sintética, objetiva y descendente, enlazadas en la intuición del ser o de Dios como principio de la ciencia. En tercer lugar, la expresión de dichos fundamentos en el ambito de la praxis (filosofia moral, teoria de la sociedad y del Estado,filosofia de la historia y de la educación).

    Finalmente, la crítica del sensualismo contemporaneo en sus diversas manifestaciones, arrojando como resultado la definición de un presunto "krauso-anti-positivismo".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus